top of page
referencias.jpg

Referencias

Las referencias, como lo vimos anteriormente, son la recopilación de las citas que utilices en el documento académico o científico. Recuerda que siempre debes listar todas las citas utilizadas en el texto, con el fin de garantizar tanto el respeto académico que se merecen los autores y los lectores, como asegurar que ellos puedan ampliar o complementar su propia consulta o investigación.
 

La lista de referencias debe iniciar en una nueva página separada del texto. El título de esta página debe ser “Referencias” y debe estar centrado en la parte superior de la página. No utilices negrita, ni subrayes o uses comillas para el título. Todo el texto debe estar a doble espacio al igual que el resto de tu documento. Además, cada entrada en su lista de referencia debe tener una sangría francesa a media pulgada (1,27 cm) del margen izquierdo, como en el ejemplo a continuación (Sánchez, C., 2020):

alfin 22.PNG

En las siguientes secciones te indicaremos cómo referenciar diferentes fuentes de información, según tu necesidad específica: un libro, una revista, una página web, un periódico, Wikipedia, Facebook, Youtube, Twitter, Instagram, un Power Point o un diccionario.

libros.png

Libro

revista.png

Revista

web-maintenance.png

Página web

periodico.png

Periódicos

facebook.png

Facebook

youtube.png

YouTube

Power Point.png

Power Point

twitter.png

Twitter

Diccionario.jpg

Diccionario

Wikipedia-logo.png

Wikipedia

instagram-bosquejado.png

Instagram

Referencias Bibliográficas utilizadas para construir el contenido de este curso

2020 Normas APA. Normas APA: Presentación de trabajos escritos. https://normasapa.in/

Sánchez, C. (20 de mayo de 2020). Normas APA (7a. edición). https://normas-apa.org/

Universidad La Gran Colombia. (2019). Guía interactiva de Normas APA. https://repository.ugc.edu.co/handle/11396/2377

logobiblioteencasa.png

© 2020 by Equipo creativo Biblioteca San Pedro Claver, S.J.

bottom of page