
Programa de Alfabetización
Informacional para Bachillerato


Formato en normas APA
¿Cuál es el formato en normas APA?
A continuación te presentamos los aspectos de forma mas importantes que debes tener en cuenta a la hora de elaborar tus trabajos escritos académicos o científicos (2020 Normas APA, 2020):
Tamaño del papel
El tamaño del papel en las normas APA debe ser carta (Medidas 21.59 cm. x 27.94 cm.)
Tipo de letra
En la 7ma (séptima) edición de las Normas APA se permite una variedad de fuentes en los documentos. Las opciones de fuente incluyen las siguientes (Sánchez, C., 2020):
-
Calibri de 11 puntos;
-
Arial de 11 puntos;
-
o Lucida Sans Unicode de 10 puntos
-
Times New Roman de 12 puntos;
-
Georgia de 11 puntos;
-
Computer Modern normal de 10 puntos (la fuente predeterminada en LaTeX)
Numeración de páginas
-
Debes utilizar la función de numeración de páginas de Word para insertar números de página.
-
La numeración debe estar ubicada en la esquina superior derecha.
Alineación y sangría de párrafo
La primera línea de cada párrafo del texto debe tener una sangría de ½ pulg. (1,27 cm) desde el margen izquierdo. Puedes utilizar la tecla Tab o, idealmente, configurar el estilo de párrafos en Word para lograr la sangría. Jamás utilices la barra de espacios para conseguir este efecto (Sánchez, C., 2020).
Excepciones de alineado y sangría de párrafo
-
Portada: el título y las afiliaciones deben estar centrados.
-
Títulos y subtítulos: algunos niveles de título y subtítulos tienen alineación diferente. El título de nivel 1 debe estar centrado, los subtítulos de nivel 2 y 3 deben estar alineados a la izquierda (sin sangrado) y los títulos de los niveles 4 y 5 están sangrados como los párrafos regulares.
-
Secciones del documento: Los títulos de las secciones (Resumen, referencia, apéndice, tablas y figuras) deben estar centrados.
-
Resumen/abstract: la primera línea del primer párrafo del resumen debe quedar sin sangría.
-
Citas en bloque: las citas en bloque (citas con más de 40 palabras), deben utilizar una sangría de ½ pulg. (1,27 cm) desde el margen izquierdo. Si la cita en bloque tiene más de un párrafo, la primera línea del segundo parráfo, así como los párrafos posteriores deben sangrarse más ½ pulg. (1,27 cm). De modo que la primera línea tengan una sangría total de 1 pulg. (2.54 cm).
-
Tablas y figuras: los números de tabla y figura, los títulos de tablas y figuras así como las notas deben quedar alineados a la izquierda (sin sangría).
-
Lista de referencias: las entradas de la lista de referencias bibliográficas deben tener una sangría francesa de ½ pulg. (1,27 cm).
-
Apéndice: las etiquetas y títulos de los apéndices deben estar centrados. (Sánchez, C., 2020)
Títulos y subtítulos
Los títulos y subtítulos ayudan a que los lectores encuentren los puntos clave de un documento. En el estilo de Normas APA se recomienda el uso de hasta 5 niveles de títulos y subtítulos. Cada nivel cuenta con un formato propio.
La 7a (séptima) edición de las Normas APA trae cambios en cómo los títulos de los documentos deben ser presentados. Debes utilizar el mismo tamaño de fuente que uses en todo el documento. (Sánchez, C., 2020)
Jerarquía de Títulos
A continuación, podrás ver cómo cada nivel de título y subtítulo debe ser configurado. Nota que en la séptima edición, todos los niveles de título van en negrita y todos van con cada palabra del título iniciando en mayúscula (Sánchez, C., 2020):
Plantilla de títulos y subtítulos en APA
A continuación, te invitamos a realizar la siguiente actividad por grupos de jugadores, para que recuerdes lo más importante del formato:
